un discurso la semana pasada
al anunciar su presupuesto dijo,
"Las familias sientan prioridades.
Cada norteamericano sienta prio-
ridades.
Los
e m p r e s a r i o s
sientan prio-
ridades todo
el tiempo al
determinar sus
presupuestos,
y eso es lo que
tiene que hac-
er el gobierno
federal".
Pero algunos
ofi ciales elec-
tos de Nueva
York han de-
clarado
que
apelar�n
las
reducciones.
"Esto es Robin
Hood
inver-
tido: la administraci�n de Bush
le est� quitando a los pobres para
darle a los ricos", dijo en un co-
municado Jerrold Nadler, quien
representa partes de Manhattan
en la C�mara federal. "Para un
presidente que presente los va-
lores morales como gu�a, es sor-
prendente ver c�mo se atreve a
negarle a las personas mayores,
los inv�lidos, y la clase obrera
su derecho b�sico a tener vivi-
enda."
"Estaremos votando...habr�n en-
miendas", dijo Reid Cherlin, la
secretaria de prensa del repre-
sentante. "Estaremos revisando
nuestra estrategia porque las re-
ducciones fueron escandalosas".
Cherlin a�adi� que Nadler se
mantiene optim�sta ante lo que se
podr�a lograr durante el proceso
de enmiendas,
aunque
dijo
que es muy
temprano para
determinar qu�
cantidad de los
fondos se po-
dr�a salvar. "Hay
muchos pasos
en el proceso,
pero es posible
que logremos
promulgar al-
gunas enmien-
das...algunos
compromisos
ser�n forjados",
dijo Cherlin.
Defensores di-
jeron que las re-
bajas empeorar�an una situaci�n
de vivienda que ya es sufi ciente-
mente difi cultosa en la ciudad.
"Las reducciones enormes en
programas sociales conducir�n a
a�n m�s deambulantes", dijo Bai-
ley. "Unas encuestas muestran
que el acrecimiento de la presen-
cia de los deambulantes en esta
ciudad es poco caracter�stico de
lo que se ha visto en las �ltimas
tres d�cadas".
"La infraestructura se esta desmo-
ronando", dijo ella. "Las priori-
dades tienen que ser enfrentadas
localmente, as� como nacional-
mente".
"Lo �nico de lo que se puede
estar seguro es que la ciudad de
Nueva York no lo tomar� pasiva-
mente", dijo Reyes-Montblanc.
Algunos programas de vivienda
se han preservado intactos bajo
el presupuesto gestionado por
el presidente. El representante
Nadler dijo que Oportunidades
de Vivienda Para Aquellos con el
SIDA, un programa que ha apoy-
ado, no parec�a haber sufrido una
rebaja en fondos.
Editor:
Eleazar David
Mel�ndez
Dise�o:
Lana Lim�n
Traducci�n:
Michael A. Dur�n
Copia:
Deborah Beim
Presupuesto del presi-
dente eliminar�a fondos
para los pobres
Algunos parroquianos de la Iglesia Riverside
est�n clamando que las fi nanzas de dicha in-
stituci�n hist�rica est�n en "desorden comple-
to", y que $10 millones en fondos de la iglesia
"simplemente han desaparecido".
Los parroquianos--listados como George
Bynoe, Cleveland Parks Jr., Constante Guice-
Mills, Howard Geiger, y Melissa Geiger, y
otros--est�n pidiendo que la corte designe un
auditor independiente para que conduzca un
ajuste completo de los registros fi nancieros de
la iglesia "para preservar...la integridad fi scal y
la independencia de la iglesia".
Pero la Iglesia Riverside declar� que "la dis-
puta pendiente carece completamente de cu-
alquier base factual o legal...las alegaciones
son sin fundamento y los demandantes tienen
una larga historia de criticar al liderazgo de la
Iglesia".
En la petici�n, fi chada el 6 de febrero en la
Corte Suprema del Estado en Manhattan, los
parroquianos alegan que el Rev. Dr. James
Forbes Jr., el reverendo superior de Riverside
desde 1989, actualemente recibe un salario de
$280,000 junto a una asignaci�n de alojamien-
to de $240,000. Ellos afi rman que los aumen-
tos que se han hecho al salario y la asignaci�n
de alojamiento "nunca fueron presentados ni
aprobados por el Concilio de la Iglesia [la enti-
dad gobernante de �sta]."
Ellos alegan que m�s de $750,000 dirigidos a
programas que ayudan a los pobres tambi�n
fueron gastados de manera turbia, y que "nin-
guna persona ni personas pobres recibieron
asistencia alguna."
Adem�s dicen que "$10,000,000 fueron saca-
dos del Fondo de Donaci�n de la Iglesia para
el Fondo Jubileo y simplemente desparecieron,
de lo que $1,500,000 fueron enviados a la
Universidad de Columbia en vez de los otros
programas que ayudan a los pobres y los de-
sprovistos de Harlem quienes, hoy en d�a, no
tienen asistencia sanitaria".
Pero, seg�n un comunicado de prensa publi-
cado por la Iglesia Riverside en 2003, los $1.5
millones, lo que est� referenciado en la dispu-
ta, ten�an un prop�sito caritativo. La Iglesia dijo
que el dinero fue entregado a Teachers College,
que tiene sus fi nanzas aparte de las de la Uni-
versidad de Columbia, para el desarrollo y re-
tenci�n de maestros.
El comunicado dijo que el dinero fue concedi-
do al Proyecto del Renacimiento Educativo de
Harlem, una serie de programas de desarrollo
profesional basado en 15 escuelas en la Regi�n
10 de Harlem. El premio fue hecho de parte del
Fondo Jubileo.
Los parroquianos tambi�n pidieron que la cor-
te instruya a la Iglesia "a llamar una reuni�n
especial de la congregaci�n para arreglar los
reglamentos presentes" para dar "a los congre-
gantes un rol m�s grande y una voz en la gober-
naci�n de la Iglesia. Dijeron que hab�an tratado
de convocar una reuni�n as� dos veces antes
de fi char la disputa, y que sus esfuerzos fueron
"arbitrariamente rechazados" a pesar del hecho
que hab�an conseguido 10 fi rmas que sostuvier-
on la convocaci�n de una reuni�n de este tipo.
Las fi rmas incluyeron feligreses que han sido
miembros de la Iglesia por m�s de 20 a�os.
A pesar de las alegaciones, representantes de la
Iglesia dijeron que tienen confi anza en que la
disputa se resuelva a su favor. "Permanecemos
seguros de que cuando la evidencia se examine
el liderazgo de la Iglesia quedar� inequ�voca-
mente vindicado", declararon.
La pr�xima fecha de tribunal es el 7 de marzo.
-Traducido por Sam Cohen y Adam Katz
La P�gina es un suplemento
semanal preparado por el
equipo del Columbia
Daily Spectator, un
peri�dico
independiente
estudiantil.
La P�gina
3 de marz
o de 2006 � N�mer
o Tr
ece
las ofrendas?
EMMAUNELLE DA
Y P
ARA
LA P�GINA
Parroquianos acusan al liderazgo de la Iglesia
Riverside de malversar $10 millones
De BUSH, adentro
C
O
R
T
E
S
�
A
D
E
C
U
M
B
R
E
E
Z
T
R
A
O
R
D
I
N
A
R
I
A
D
E
L
A
S
A
M
�
R
I
C
A
S
P
A
R
A
LA P�GINA
Vistas
p�blicas
pendientes
De RENTA, adentro
sistema es aceptable. Un oficial
estatal quien no quiso ser iden-
tificado dijo que el propuesto
aumento no est� escrito en pie-
dra y podr�a ser cambiado en la
reuni�n. Pero Laurie dijo que no
es probable que la cifra cambie,
ya que est� basada en una f�r-
mula de ley.
"El 8.2% probablemente per-
manecer�, pero hay cosas que
se pueden decir en las vistas que
podr�an afectar el futuro", dijo
Laurie. "Los oficiales estatales
estar�n ah�, as� que la gente que
venga a quejarse ser� escucha-
da. Pueden quejarse de c�mo el
sistema funciona, o de la agen-
cia que maneja el sistema".
De acuerdo a la p�gina de web
del Departamento de Vivienda
y Renovaci�n Comunitaria, el
cual maneja el sistema, el MBR
refleja cambios en los impues-
tos, y el costo de los servicios de
agua y alcantarillado. Muchos
inquilinos en el sistema tambi�n
pagan un cobro de $10 a $50 si
el propietario del edificio usa
calefacci�n petrolera
Los inquilinos pueden apelar un
aumento en la renta si sus arren-
dadores no les est�n proveyendo
servicios necesarios, o si el edi-
ficio cuenta con serias violacio-
nes al c�digo de construcci�n.
Todos?
El Estado?
Las Persones
Mayores?
8%
$5737.5
25%
$756
�Cu�ntos
(millones) le
quitar�a
Bush a...
20%
$3680
FUENTE: CASA BLANCA
Por Lauren Melnick
�Pecando con
Todos?
El Estado?
Las Persones
Mayores?
8%
$5737.5
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
$756
$756
�Cu�ntos
(millones) le
quitar�a
Bush a...
20%
$3680